La compañía de bomberos de Tarapoto, en lo que va del año 2024 atiende 20 a 23 incendios estructurales al mes, por factores varios como corto circuito, provocado por cocinas rusticas entre otros, sin contar los incendios forestales que se dan de diario en nuestra provincia de San Martín. Así lo dio a conocer el comandante departamental de San Martín de la Compañía de bomberos José Torres Bardales.
Los bomberos tienen mucha deficiencia en equipamiento, como indumentarias y cisternas de agua para poder atender incendios de gran magnitud, donde eso les dificulta sus trabajos en casos de emergencias.
El comandante detalló algunos incendios estructurales de mayor daño causado por el fuego, que atendió la compañía de bomberos en este año 2024. A pesar de sus limitaciones en equipamiento siempre estarán presentes en cualquier emergencia.
Además, cisterna para atender los incendios ya no cuenta por lo que tienen uno que ya cumplió su ciclo de vida que fue donado por Japón de segunda mano. Para el tamaño de la ciudad ya no es suficiente.
La compañía de bomberos de Tarapoto necesita mínimo una cisterna de 5 mil galones y un camión de bomberos mil galones de agua para poder atender las emergencias en casos de incendios.
En equipamiento del personal voluntario tambien tienen deficiencia por lo que son donados de los estados unidos de segunda mano, quienes hacen dedonados esfuerzos para poder mantener con vida a sus uniformes, ya que personalmente no pueden adquirir en cualquier tienda estos equipos porque son vestimentas
mostró su indignación por la irresponsabilidad de las personas que provocan estos tipos de incendios forestales, habían sido alertado de un incendio estructural donde supuestamente había menores atrapados, es por ello que rápidamente se desplazaron hasta Villa San Luis para atender la emergencia, sin embargo, al llegar encontraron que era un incendio forestal que fue provocado por inescrupulosos.