Las rondas campesinas de la región San Martín han manifestado su rechazo rotundo a toda concesión minera que la empresa Hannan Metals intenta establecer en Tabalosos, sin contar con la licencia social necesaria. Esta situación ha generado una creciente movilización entre los pobladores, quienes están organizando una estrategia para poner fin a las concesiones mineras en el distrito.

El pueblo de Tabalosos, junto con sus líderes y organizaciones, ha formado la Plataforma de Defensa de Agua y Bosques, la cual ha lanzado una cruzada por un San Martín Verde, Sostenible y Competitivo. Durante octubre, realizarán una serie de acciones en las 10 provincias de la región, con el objetivo de proteger sus recursos naturales, incluidos el agua, los bosques, la flora, la fauna, así como zonas arqueológicas y turísticas. Además, defienden las actividades económicas rurales que podrían verse afectadas por la minería.

Un punto que ha generado especial preocupación entre los dirigentes es la contradicción en las resoluciones emitidas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El 8 de septiembre de 2023, mediante la Resolución Directoral N.° 190-2023-MEM-DGAAM, se denegó la autorización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de exploración minera de Hannan Metals. Sin embargo, el 19 de enero de 2024, se publicó la Resolución Directoral N.° 0012-2024/MINEM-DGAAM, en la cual se aprueba la DIA para el mismo proyecto de exploración minera en Tabalosos. Esta incongruencia ha generado desconfianza y preguntas entre los dirigentes y la población local.

Ante este panorama, las rondas campesinas han expresado su firme respaldo a la población de Tabalosos, y advierten que no permitirán la incursión de ninguna actividad minera en la zona, priorizando la defensa de los ecosistemas y los derechos de las comunidades.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *