El activista social Toribio Zegarra expresó su preocupación ante la nueva medida del Gobierno que entrará en vigencia a nivel nacional a partir del 21 de junio. Se trata de la Resolución Directoral N.º 008-2025-MTC/18, que obliga a los motociclistas a utilizar chalecos con cintas reflectantes y cascos de seguridad debidamente identificados.
Según Zegarra, esta disposición que busca mejorar la seguridad ciudadana podría tener el efecto contrario en ciudades como Tarapoto, donde, afirma, no existen las condiciones adecuadas para su implementación.
“El uso obligatorio de chalecos identificados facilitará que los delincuentes suplanten identidades. Podrían usar chalecos con el nombre o número de otro conductor, cometer delitos y, como consecuencia, involucrar a personas inocentes en actos ilícitos”, señaló el activista.
Además, cuestionó que la norma haya sido diseñada tomando como referencia la situación de inseguridad en la capital, sin considerar la realidad de otras regiones del país. “Las autoridades del Gobierno deberían socializar y adaptar esta medida en cada región antes de aplicarla. Tarapoto no está preparado para acatarla, y lejos de combatir el crimen, podría incrementarlo”, advirtió.
Cabe señalar que los operativos de fiscalización comenzarán el 21 de junio en todo el territorio nacional, con excepción de algunas regiones donde la implementación comenzará un día antes, el 20 de junio.