Tras una reunión con funcionarios de Electro Oriente y una inspección en campo en distintos puntos críticos de la parte alta del distrito de la Banda de Shilcayo, se confirmó la urgente necesidad de contar con alumbrado público en estas zonas. A diario, cientos de personas transitan por estos lugares durante la noche, exponiéndose a situaciones de riesgo debido a la falta de iluminación.
El Mg. Magno García Torres, presidente del Directorio de Electro Oriente, junto al gerente regional, Ing. Víctor Navarro Paredes, y el equipo de Proyectos y Obras, realizaron la inspección técnica para evaluar la viabilidad de la instalación de redes de alumbrado público en los cinco puntos críticos propuestos por la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo (MDBSH).
El alcalde Enrique Hildebrandt destacó que esta medida responde a la preocupación de los vecinos, quienes han reportado constantes hechos delictivos en estas zonas oscuras, convirtiéndolas en puntos vulnerables para los transeúntes.
“Haremos realidad este proyecto de alumbrado público”, afirmó la autoridad municipal, detallando que la implementación se llevará a cabo a través de la creación de un IOARR (Inversiones en Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación). Para ello, el equipo técnico de la municipalidad iniciará de inmediato los trabajos, con el acompañamiento y asesoramiento de Electro Oriente, empresa encargada del suministro de energía eléctrica en la región.
“Nuestra población no puede seguir en esta situación de inseguridad. Este alumbrado público va sí o sí. Lo vamos a lograr, para que la población pueda desplazarse con tranquilidad a cualquier hora de la noche”, enfatizó el alcalde, destacando que este esfuerzo se complementará con patrullajes integrados entre la PNP, Serenazgo, Juntas Vecinales y la Red de Cooperantes del distrito.
Por su parte, Abraham Julca, dirigente del distrito, resaltó la importancia de contar con alumbrado público en estas zonas críticas, ya que la falta de iluminación convierte la noche en un peligro constante para la población.
