El 19° Encuentro Nacional de Mujeres Periodistas, organizado por la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), reunió en Tarapoto a más de 130 profesionales de la comunicación de todo el país. Este evento, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se consolidó como el más grande de su tipo en el Perú.

La inauguración se llevó a cabo en un reconocido hotel de la ciudad, donde las participantes intercambiaron experiencias y debatieron sobre problemáticas como la violencia contra las mujeres periodistas y los ataques por parte de actores políticos que buscan evitar el cuestionamiento periodístico.

En la apertura del encuentro estuvieron presentes la presidenta de la ANP Nacional, Zuliana Lainez Otero, junto a destacadas ponentes de Chile y periodistas de diversas regiones del país. Durante las sesiones, se abordaron temas clave para promover la equidad de género en el periodismo y en la sociedad en general.

Durante el evento, Tarapoto se convirtió en el epicentro del periodismo femenino en el Perú. La presidenta de la ANP resaltó la importancia de esta iniciativa, que se realiza de manera ininterrumpida desde hace 19 años. Uno de los temas centrales fue el acoso en redes sociales que enfrentan las mujeres periodistas por ejercer su labor, una situación que, según Lainez Otero, debe cambiar urgentemente.

Silvia Quevedo, presidenta de la ANP Filial Tarapoto y anfitriona del evento, destacó la relevancia de este encuentro y anunció que la próxima sede del vigésimo Encuentro Nacional de Mujeres Periodistas será la ciudad de Chincha.

Entre las invitadas destacadas figuraron la periodista Clara Elvira Ospina, del medio digital Epicentro, y Paola Ugaz, reconocida por sus investigaciones sobre el caso del Sodalicio. Asimismo, en la sesión inaugural estuvo presente Bettina Wall, coordinadora residente del Programa de Naciones Unidas, junto con la presidenta de la Asociación de Periodistas de Economía de Chile.

El segundo día del evento tuvo lugar en un conocido recreo turístico en el sector Ricuricocha, donde las asistentes trabajaron en grupos para exponer sus demandas y definir acciones concretas contra la violencia y el atropello hacia las mujeres periodistas.

El encuentro concluyó con el compromiso de seguir promoviendo un periodismo con equidad de género y mayor protección para las mujeres que ejercen esta profesión en el Perú.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *