Tarapoto. La coordinadora de la Comisión Nacional Anticorrupción en Tarapoto, Nelly Solsol Paredes, expresó su rechazo a la reciente aprobación de la Ley N.º 32058, que permite a los congresistas postular a cargos de elección popular en los comicios generales y subnacionales del año 2026 sin necesidad de dejar sus funciones legislativas.

La medida ha sido duramente cuestionada por diversos sectores, quienes advierten que podría abrir la puerta al uso indebido de recursos públicos con fines proselitistas.

“Esta ley solo beneficia a los congresistas y no al pueblo. Es lamentable que se sigan aprobando normas que perpetúan privilegios y no contribuyen a la lucha contra la corrupción”, sostuvo Solsol Paredes.

Además, señaló que la situación política del país atraviesa una profunda crisis de credibilidad, y que el mejor castigo para estos actos es no reelegir a los mismos parlamentarios en los próximos comicios. “En 2026 habrá muchas opciones. El pueblo tiene en sus manos el poder de elegir mejor”, agregó.

En otro momento, criticó duramente el desempeño de los cuatro congresistas que representan a la región San Martín, señalando que “no hacen nada por la región ni por el pueblo, y eso es realmente preocupante”.

La Coordinadora Anticorrupción hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse vigilante y exigir mayor transparencia y coherencia en las decisiones que se toman desde el Congreso de la República.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *