Tarapoto. Wilmer Mechado Díaz, dirigente del Sindicato de Trabajadores en la Educación Regional (SITER) San Martín, se pronunció respecto al reciente anuncio del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social sobre la extinción del programa nacional Wasi Mikuna, tras los casos de intoxicación reportados en escolares.

La ministra Leslie Urteaga confirmó que el programa será reformulado debido a deficiencias en el control de calidad de los alimentos entregados. Además, indicó que se ha declarado emergencia y que se trabaja en una nueva norma para rediseñar el modelo de entrega, evitando productos que afecten la salud de los estudiantes. Cabe señalar que muchos de estos problemas habrían sido heredados del anterior programa Qali Warma.

Mechado Díaz señaló que el SITER San Martín recibe con alivio esta decisión. “Estamos a favor de que se implemente un nuevo programa que abastezca con productos de cada región. Tenemos que consumir lo nuestro”, enfatizó.

El dirigente recordó que en la región San Martín se han presentado casos de intoxicación en escolares, específicamente en las localidades de Cacatachi y Pilluana, lo que ha generado preocupación entre padres y docentes.

Como alternativa, el sindicato propone la creación de comedores estudiantiles en las instituciones educativas, donde se preparen alimentos con productos locales, especialmente verduras, por ser más saludables para los estudiantes. “Es una forma de garantizar una alimentación sana y también apoyar la producción regional”, sostuvo Mechado.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *