Tarapoto. La Dra. Orfelina Valera Vega, candidata a la Dirección de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), presentó su propuesta de gestión basada en una reestructuración progresiva de la institución, con acciones inmediatas, mediatas y a largo plazo.

Durante la presentación de su plan, Valera Vega destacó la necesidad urgente de realizar un diagnóstico integral sobre la situación actual de la Escuela de Posgrado, que permita identificar debilidades y oportunidades para mejorar la formación de los estudiantes de maestría y doctorado.

Entre sus principales propuestas, la candidata planteó: Mejorar la calidad docente, incluyendo una evaluación del desempeño y la implementación de procesos de monitoreo con entregables por ciclo académico, para asegurar el cumplimiento de los objetivos curriculares. Revisar la situación remunerativa de los docentes, con el fin de garantizar condiciones dignas que fomenten la calidad educativa. Impulsar el licenciamiento de los programas de posgrado, cumpliendo con los estándares exigidos por la SUNEDU. Gestionar la visibilidad nacional de la Escuela de Posgrado, promoviendo su participación activa en asociaciones de universidades públicas, dado que actualmente su presencia es limitada. Implementar aulas exclusivas para posgrado, ya que actualmente la UNSM no cuenta con una sede propia para esta unidad académica. Fortalecer el uso de plataformas virtuales, con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y adaptarse a las nuevas dinámicas educativas.

La Dra. Valera señaló que su compromiso es construir una Escuela de Posgrado de alta calidad académica, con procesos claros, modernos y enfocados en la excelencia. “Espero que docentes y estudiantes confíen en esta propuesta, que busca posicionar a la Escuela de Posgrado como un centro de estudios de alta complejidad y liderazgo académico”, afirmó.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *