Los motoristas que operan en el río Huayabamba, conectando localidades como Abiseo, Dos de Mayo, Pajaten y Bello Horizonte, enfrentan un creciente riesgo debido al aumento del caudal en esta temporada. El viaje, que puede durar más de tres horas, se ha vuelto especialmente peligroso tanto para los operadores como para los pasajeros que dependen de los botes motores para su transporte.

Marcelo Tuanama Tuanama, pasajero con destino a Pajaten, en la provincia de Mariscal Cáceres, advirtió sobre la importancia de tomar precauciones: “Es fundamental que todos usen chalecos salvavidas para protegerse ante cualquier eventualidad, como un naufragio”.

En diciembre, los ríos de la provincia de Mariscal Cáceres, como el Abiseo, Huayabamba, Gelache, Simacachi y Huallaga, se tornan caudalosos debido a las lluvias intensas. Esta situación dificulta la navegación y aumenta el riesgo de accidentes para los motoristas y sus ayudantes, conocidos como proistas o grumetes.

Los cambios climáticos repentinos, sumados a la falta de iluminación durante los trayectos nocturnos, incrementan el peligro. Los boteros tienen la responsabilidad de extremar medidas de seguridad para garantizar la integridad de los pasajeros.

Semías Pérez Carbajal, habitante de la zona, destacó la relevancia de estas rutas fluviales para los pobladores del distrito de Huicungo, especialmente aquellos que dependen del puerto Callao para desplazarse. “A pesar de los riesgos, estas rutas son esenciales para la vida cotidiana de las comunidades ribereñas”, comentó.

Las autoridades locales han instado a motoristas y pasajeros a cumplir con las normas de seguridad, como el uso obligatorio de chalecos salvavidas. También han sugerido implementar capacitaciones para los operadores, con el objetivo de prepararlos para enfrentar los desafíos que presentan los caudales altos en épocas de lluvias.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *