El pasado domingo, la ciudad de Lamas se convirtió en escenario de caos y temor cuando un grupo de barristas protagonizó un violento enfrentamiento en pleno desarrollo de las festividades de carnaval. Con el uso de palos, piedras, armas blancas y hasta perdigoneras, los involucrados generaron pánico entre los pobladores y visitantes que habían llegado a disfrutar del evento tradicional.

La gresca, que se desató en medio de la vía pública, dejó varios heridos, incluido un joven que quedó inconsciente por varios minutos en el suelo ante la mirada atónita de los asistentes. Según testigos, los barristas ignoraron por completo la presencia de familias, turistas y pobladores, mostrando un desprecio total por el orden público y la seguridad.

A pesar de la gravedad del enfrentamiento, la intervención policial tardó varios minutos, permitiendo que el conflicto escalara antes de que las autoridades pudieran controlar la situación. Aunque se logró detener a algunos de los involucrados, los pobladores manifestaron su descontento, señalando que la respuesta fue insuficiente para evitar mayores altercados.

La población de Lamas ha expresado su preocupación y exigió mayor seguridad y presencia policial durante eventos masivos como el carnaval. “Este tipo de incidentes no solo afecta nuestra tranquilidad, sino también la imagen de nuestra ciudad. Los visitantes vienen para disfrutar, no para exponerse a este tipo de violencia”.

Por su parte, varios ciudadanos han pedido a las autoridades locales y a la Policía Nacional que refuercen las medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes en las próximas actividades del carnaval.

Este episodio pone en evidencia la necesidad urgente de un plan de contingencia para prevenir disturbios y garantizar el orden público durante eventos masivos en Lamas, una ciudad que busca destacarse como un destino turístico en la región San Martín.

 

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *