Tarapoto. – Mario Jesús Figueroa Rodoreda, director de la Dirección Desconcentrada del INDECI en San Martín, se pronunció sobre la reciente declaratoria de emergencia a nivel nacional, que incluye a varios distritos de la región debido a las intensas lluvias que han afectado diversas zonas del país.
El distrito de Santa Lucia en la provincia de Tocache fue considerado y declarado en emergencia para que sea atendido por el gobierno central.
El jefe de INDECI informó que 15 distritos afectados en San Martín han sido considerados en esta medida, lo que permitirá la atención inmediata de los damnificados y afectados por los desastres naturales. Además, enfatizó la necesidad de que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) priorice la asistencia a los distritos de mayor riesgo. “Las declaratorias de emergencia son fundamentales porque garantizan una respuesta oportuna en las zonas afectadas”, señaló.
El Gobierno oficializó esta medida a través del Decreto Supremo N° 012-2024-PCM, que declara el estado de emergencia por 60 días en 24 distritos de los departamentos de Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín. El objetivo es ejecutar acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
Las fuertes precipitaciones han provocado desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y huaicos, afectando gravemente la infraestructura y la seguridad de las comunidades. En San Martín, los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo han sido particularmente golpeados, con inundaciones en viviendas y calles debido al colapso del sistema de alcantarillado tras más de seis horas de lluvias continuas.
Los pobladores esperan que las autoridades agilicen la ayuda y la implementación de medidas preventivas para evitar futuras emergencias.
