El alcalde del distrito la Banda de Shilcayo, Enrique Hildebrandt Pinedo, realizo el lanzamiento del empadronamiento masivo para la identificación de hogares en situación de vulnerabilidad económica, actividad que fue acompañado del coordinador territorial SISFOH de la región San Martin ing. Percy Tello Tapullima, los directores de programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuya jurisdicción fue considerada para identificar y ubicar a futuros beneficiarios de los citados programas, o en todo caso excluir a algunos que no reúnen los requisitos para ser beneficiarios.
Serán beneficiarios de este proyecto e incluidos en los diferentes programas sociales del Midis que empezará con el registro y la evaluación respectiva a través del Sisfoh.
Hildebrandt Pinedo, dijo que su gobierno está en constante coordinación con el Sisfoh para el desarrollo y el éxito de este empadronamiento de hogares, para cuya tarea dispuso un presupuesto, y que al finalizar se conocerá cuantas personas recibirán los beneficios del Estado.
Por su parte, Percy Tello Tapullima, coordinador territorial del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) San Martín, dijo que el empadronamiento se realizará en estrecha coordinación con el gobierno municipal y un grupo de personas miembros de la unidad local de empadronamiento que debe empadronar en zonas urbanas consideradas de pobreza y pobreza extrema.
Una vez registradas las familias, la clasificación incluirá a las personas para ser beneficiarios de un bono económico de los programas sociales Juntos, Contigo, Pensión 65, Orfandad, y Beca 18, según su condición y necesidad, las personas que sean registradas en sus hogares no pagarán nada solo deben presentar el DNI y recibo de luz. Se hará el mismo lanzamiento en otras parres de la región.