Tarapoto. La presidenta de “Manos Unidas”, Mirian Pinchi Daza, ha lanzado una advertencia a la población de la región San Martín sobre personas que, de manera fraudulenta, solicitan donaciones en las calles usando el nombre de la asociación. Pinchi Daza aclaró que “Manos Unidas” suspendió todas las colectas presenciales en mercados, plazas y vías públicas hace dos meses, tras un acuerdo en asamblea.
Actualmente, las campañas de recaudación de fondos se realizan exclusivamente a través de redes sociales y transferencias por aplicaciones como Yape. La asociación también evalúa los casos de ayuda mediante un grupo de WhatsApp, donde las integrantes deciden qué emergencias atender.
“Quiero alertar a la población para que no se deje engañar por personas inescrupulosas que piden colaboración en las calles a nombre de ‘Manos Unidas’. Nosotros ya no hacemos colectas en espacios públicos”, afirmó Pinchi Daza.
La presidenta destacó el éxito de las recientes colectas virtuales, gracias a las cuales lograron recaudar 6,000 soles para apoyar diferentes causas solidarias. “El apoyo del pueblo es invaluable, pero queremos evitar que alguien más se aproveche de esta generosidad”, añadió.
Pinchi Daza insta a la población a verificar cualquier campaña solidaria antes de colaborar y a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales de “Manos Unidas”.
Si deseas colaborar, las donaciones se pueden realizar a través del número de contacto habitual de la asociación.
