Tarapoto, San Martín – Más de 2 mil comerciantes informales han propuesto en reiteradas ocasiones a la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) el pago de una “sisa” (contribución económica) que, según sus cálculos, superaría los S/ 180 mil mensuales. Estos fondos, aseguran, podrían destinarse a la construcción de un mercado para su reubicación definitiva. Sin embargo, hasta ahora no han logrado un acuerdo con la alcaldesa Lluni Perea, quien solo ha mantenido reuniones con sus representantes, sin llegar a una solución concreta.

Así lo denunció Luisa García Panduro, dirigente de los ambulantes, quien lamentó que la comuna no brinde alternativas para regularizar su situación.

García Panduro señaló que, aunque muchos vendedores ya fueron retirados del jirón Tahuantinsuyo, otros continúan trabajando en calles aledañas sin mayores problemas. “Necesitamos respeto y un diálogo real con las autoridades”, exigió.

Además, criticó la falta de seguridad en el Barrio Comercio y acusó a las autoridades de solo enfocarse en los desalojos, sin ofrecer soluciones. “Nos preocupa más la delincuencia que el comercio ambulante, pero a la municipalidad solo le interesa sacarnos de las calles”, afirmó.

Los vendedores insisten en que su propuesta de pago regulado permitiría un manejo ordenado del espacio público mientras se construye un mercado para su formalización. Sin embargo, hasta ahora, la MPSM no ha dado una respuesta definitiva.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *