El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, ordenó la paralización de las actividades de fabricación de postes de poliestireno reforzado con fibra de vidrio (PRFV) de la empresa Corporación Megaluz SAC, ubicada en el centro poblado Las Palmas, distrito de Banda de Shilcayo, región San Martín.
Según informó Mirko Morales Ramírez, jefe de la Oficina Desconcentrada del OEFA en Tarapoto, la decisión es irreversible, pese a los intentos de la empresa por revocar la resolución emitida en su contra.
La medida establece que la paralización se mantendrá hasta que la empresa cumpla con los siguientes requerimientos: Mejorar el sistema de tratamiento de gases y vapores para mitigar los olores. Cerrar completamente el hangar donde se realizan las actividades y garantizar que todo trabajo de acabado se lleve a cabo en un ambiente cerrado con sistema de tratamiento de gases. Implementar mecanismos de control de ruido, como paneles acústicos y barreras sonoras, que aseguren el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para ruido al exterior de la planta industrial.
Morales Ramírez señaló que el plazo de cumplimiento de estas disposiciones es inmediato. Además, destacó que la normativa peruana permite aplicar estándares internacionales, como los de Francia, para la supervisión y control de emisiones de gases industriales, asegurando así que la fábrica se someta a las exigencias necesarias para evitar daños ambientales.
El OEFA reitera su compromiso de velar por el cuidado del medio ambiente y garantizar que las actividades industriales en la región cumplan con las normativas vigentes para prevenir la contaminación ambiental y proteger la salud pública.