Los ganaderos de la región San Martín atraviesan una situación crítica debido a la aparición de una extraña enfermedad que está diezmando su ganado. Se trata de la “Pasteurolosis”, una afección que provoca en los animales la expulsión de una abundante baba, seguida de desmayos y, posteriormente, la muerte instantánea. Esta situación ha encendido las alarmas en el sector ganadero, que ahora exige apoyo de las autoridades.

José Luis Sánchez Dávila, presidente de la Junta Directiva de Ganaderos de la Provincia de Lamas, informó que, tras detectar estos síntomas inusuales, dieron aviso inmediato al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). “SENASA descartó que se trate de enfermedades comunes, como rabia u otras patologías conocidas en la selva. Posteriormente, un análisis realizado en un laboratorio privado confirmó que se trata de ‘Pasteurolosis’, una enfermedad que nunca antes se había registrado en nuestra región”, explicó el dirigente.

La preocupación entre los ganaderos crece, ya que muchos han reportado pérdidas significativas de animales debido a esta afección. La enfermedad, desconocida hasta ahora en la selva peruana, amenaza con afectar la producción ganadera de manera considerable si no se toman medidas inmediatas.

Sánchez Dávila, en su calidad de representante de la Mesa Técnica de Ganaderos de San Martín, hizo un llamado al gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, para que brinde apoyo técnico y logístico al sector ganadero. “Necesitamos acciones urgentes. No podemos permitir que esta enfermedad siga avanzando y afectando el sustento de cientos de familias ganaderas”, declaró.

Finalmente, los ganaderos esperan que las autoridades coordinen con especialistas y organismos sanitarios para investigar a fondo las causas de esta enfermedad y establecer mecanismos de control que eviten su propagación en la región.

 

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *