La fiesta de San Juan o Denominada fiesta de la Selva, es una celebración popular que tiene lugar en diversas partes de la región. Esta festividad suele llevarse a cabo al rededor del 24 de junio, día en que se celebra el nacimiento de San Juan Bautista, patrono de varias localidades del Perú. Durante la celebración, es común realizar rituales de purificación y protección, así como ceremonias en honor a la naturaleza y a los espíritus de la selva.
De la cuales se realizan con danzas, música, comidas típicas y se lleva acabo procesiones religiosas en las que se venera a San Juan Bautista. La fiesta de San Juan es una ocasión de gran importancia en nuestra cultura y de manera espiritual, para las comunidades locales o donde se fortalezcan los lazos comunitarios que se celebra la conexión con la naturaleza y con sus tradiciones ancestrales.
Los pobladores que visitaron la laguna ricuricocha en Hacienda del Águila disfrutaron momentos maravillosos con la tradicional pato tipina conocido también como jalapato, donde la mayoría de población n entre chicos y grandes participaron.