El incremento de casos de dengue en la Región San Martín y el país, viene preocupando a los colegios profesionales de la salud, por lo que este fin de semana realizaron un importante conversatorio, con la finalidad de informar y detallar sobre el alto índice de casos de dengue en la región, en lo que va del año 2024, supera las 1,500 personas que resultaron infectadas con la enfermedad que convive con nosotros.

Doctor Felipe Vela Orihuela director de gestión prestacional OGESS BAJO MAYO, informó sobre el preocupante alto índice de casos de dengue, el vector se extendió en los años anteriores en el año 2010 se registraba 14 localidades infectadas con dengue, pero en la actualidad 2024 existen 73 localidades que son propensos a contagiarse del dengue.

Vela Orihuela, dijo que los distritos de mayores riesgos en casos de dengue, son Tarapoto, Morales, Banda de Shilcayo entre otras localidades de la región que urge una atención oportunidad y control vectorial.

Están cambiando las estrategias para realizar micros campañas de recojo de criaderos para eliminar los zancudos del aedes aegypti.

Por gutinoti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *